Icono de búsqueda

¿Está el gobierno español de acuerdo con una Europa y una España libres de jaulas?

Press Release Section Icon 11/04/2025

 

Varias cerdas en sus jaulas parideras

Las asociaciones de protección animal AnimaNaturalis, Compassion in World Farming  (CIWF), Igualdad Animal, INTERCIDS Operadores jurídicos por los animales y el Observatorio de  Bienestar Animal (OBA), que forman parte de la Coalición española End The Cage Age (ETCA), acogen con satisfacción la pregunta parlamentaria presentada esta semana por el diputado del grupo parlamentario Sumar y miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), Alberto Ibáñez Mezquita, ante la mesa del Congreso de los Diputados.  

La pregunta se refiere a la futura propuesta de legislación por parte de la Comisión Europea para eliminar progresivamente la utilización de jaulas y otros sistemas de confinamiento cerrado para todas las especies de animales existentes en las granjas; y busca tener una visión más exacta sobre la postura del gobierno español ante este tema.

Para ello incide en cuatro cuestiones:

  •  ¿Cuál es la postura del gobierno español respecto a la legislación de bienestar animal que va a proponer la CE y cómo planea responder a la misma?
  • ¿Cómo adaptará el Gobierno su normativa nacional a las directrices de la nueva legislación de la UE para todas las especies?
  • ¿Cuál será la previsión de las medidas de acompañamiento y respaldo financiero para facilitar el proceso?
  • ¿Haría España uso de la poțestad de aprobar normas más estrictas de los estándares establecidos a nivel europeo en esta materia, en su caso? 

Terminar con las jaulas en granjas: un compromiso europeo

Es importante destacar que la pregunta se enmarca en la nueva Visión para la Agricultura y la Alimentación presentada por la Comisión Europea, que reconoce las crecientes expectativas sociales, en particular aquellas relacionadas con el origen de los productos y el bienestar animal. Y también en el consecuente anuncio del comisario de bienestar animal europeo, Olivér Várhely, de la intención de realizar una revisión de la normativa vigente en materia de bienestar animal, empezando precisamente por la prohibición de la utilización de las jaulas en la ganadería.
Como antecedente de lo anterior se encuentra la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) End the Cage Age, respaldada por 170 asociaciones de toda la UE, incluidas las escribientes, por la cual, con más de 1,4 millones de firmas validadas, los ciudadanos de la UE se han pronunciado claramente en contra de la práctica arcaica y cruel de criar los animales en jaulas. Gracias a esta iniciativa ciudadana, en 2021 la Comisión Europea se comprometió a presentar una propuesta legislativa antes de 2023 para eliminar progresivamente el uso de jaulas en las granjas europeas.
Aunque esta fecha no haya sido cumplida por la Comisión precedente, el ejecutivo europeo actual se ha comprometido a actuar en tal sentido en 2026. Asimismo, en 2023, el Eurobarómetro publicado por la propia Comisión de la UE mostró que un abrumador 89% de los ciudadanos de la UE -alrededor de 400 millones de personas- cree que los animales no deben permanecer en jaulas individuales.

Las asociaciones instan al Gobierno español a apoyar el fin de las jaulas 

Al respecto, las asociaciones aseguran que: “la pregunta parlamentaria presentada es un punto de partida clave para entender la posición del gobierno español ante la anunciada legislación europea de prohibición del uso de jaulas para todos los animales en las granjas, y una consecuente implementación en nuestro país".

En esa línea aseguran que: “España tiene el mayor número de animales enjaulados en Europa. Por eso, el Gobierno tiene que actuar apoyando la prohibición legislativa de las jaulas a nivel europeo y respaldando financieramente su sector ganadero en la transición a sistemas sin jaulas”. Finalmente agregan: “Estamos expectantes por saber la respuesta del Gobierno, que esperamos sea positiva -algo que esperan no sólo los animales, que necesitan desesperadamente mejores condiciones de vida, sino también las personas consumidoras y la ciudadanía en general, cada vez más concienciada y demandante de estos cambios.

Globe

Estás utilizando un navegador obsoleto no soportado por nuestra web. Actualiza tu navegador para mejorar la experiencia de navegación y seguridad.

Si tienes más preguntas con respecto a éste, o cualquier otro asunto, contacta con nosotros en contacto@ciwf.es. Nuestro objetivo es responder a todas las consultas dentro de dos días hábiles. Sin embargo, debido al alto volumen de correspondencia que recibimos, en ocasiones puede llevar un poco más de tiempo. Por favor, ten paciencia con nosotros si este es el caso. Alternativamente, si tu consulta es urgente, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono +34 659 100 585 (L a V de 9h a 17h)